Durante los días 6 y 13 de abril, se disputó el Campeonato de Extremadura de ajedrez rápido, en el Colegio San José de Villafranca de los Barros. Desde nuestra localidad, fueron 19 jugadores. 12 del Club Almendralejo y 7 del Club Tierra de Barros.
Cada sábado se disputaban 4 rondas, a un ritmo de 12'+3". Por lo que te da tiempo para pensar pero para embobarte.
Empezaré por los últimos en la clasificación de nuestros jugadores.
Ángel Arroyo (82º) y Javier Lavado (81º): ambos hicieron un mal torneo, la idea con ellos es ir participando en torneos a ver si van cogiendo algo de toque y se espabilan. Ángel es muy lento, duda mucho y al final comete errores tontos en los apuros de tiempo. Javier es todo lo contrario, juega al toque sin reflexionar nada. Y el resultado de eso es que se deja un montón de piezas por el camino. 1,5 puntos cada uno.
Felician Sirbu (79º): también mal torneo de Feli, este chico ha notado mucho los dos años sin clases y sis apenas participar en torneos de ajedrez. Le va a costar recuperar el tiempo perdido, pero es inteligente y seguro que vuelve a su antiguo nivel. 2 puntos.
Alberto Villegas (69º): este chico es de los que disfruta pensando en la partida, y es por eso que consiguió tan pocos puntos, porque el tiempo se le iba hasta en posiciones muy ventajosas. Dejémosle en que no es su ritmo, pero como todos, se adaptará de una forma u otra... 2,5 puntos.
Juan Antonio Martínez (66º): la verdad que a Juan le pasa algo muy parecido a Alberto, pero es un pelín más veloz, cuando tiene que correr lo hace, pero ahí lo que le falta es precisión... Va subiendo escalones en su ajedrez de forma continua. 3 puntos.
Manuel Acosta (64º): Manuel es muy jovencito, de los más chicos en este torneo y sin embargo ha sabido competir muy bien, no se desmoralizó tras las 3 primeras derrotas del primes sábado y en el siguiente fue cogiendo el pulso a la competición. 3 puntos.
Carlos Martín (52º): seguro que Carlos pudo haber sacado más puntos en este evento, pero no sabe distribuir el tiempo: o juega al toque, o se descentra y se le va el tiempo pensando en nosequé y mira que le gusta el ajedrez, pero no termina de sacar los resultados que sé que tiene dentro de sí. 3,5 puntos.
Héctor Acosta (45º): un tanto irregular; si empatas en la 1ª ronda ante Juan Carlos Lozano, y eso es meritorio, debes de ganar alguna de las dos rondas siguientes. Pero tener solo 0,5/3 puntos, ya no es tan buen resultado. El sábado siguiente mejoró en sus resultados, pero aún así, sé que puede dar mucho más de sí. 4 puntos.
Mauricio Mancera (43º): Mauri no está hecho a estos ritmos, pero participa, "porque sino no juego nunca" (me dice). Y se queja de que hay pocas partidas de ritmo lento. No fue un torneo desastroso, consiguió el 50% de los puntos, pero tampoco para presumir. 4 puntos.
Emilian Sirbu (41º): no empezó bien Emilian, una derrota, pero se puso las pilas y remontó. Y no tuvo un torneo fácil, buenos y duros rivales a los que les iba sacando puntos, y solo hay que ver que su performance del torneo es de 1620 fide. Como su hermano, necesita un poco de tiempo volver a retomar su anterior nivel. 4 puntos.
Adrián Sánchez (30ª): este a cada semana va creciendo más y más, empieza a tener confianza en sus posibilidades, y ya tiene poco miedo a sus rivales, va a por todas. Tal vez la derrota de la 4ª ronda ante Víctor López podía ser una contratiempo, pero en el sábado siguiente volvió a jugar bien y llegó a los 4,5 puntos.
Juan Carlos Lozano (24º): mal estuvo Juan el 1er sábado y casi hace pleno de victorias en el 2º. Perder con Susana de Prada puede pasar, porque la chica estudia mucho ajedrez y te puede sorprender, y la derrota frente a Lorenzo Corral, entra también en lo posible, pero hay que intentar ser más regular ante los que tienen menos elo que tú. 5 puntos.
Roberto Nieves (21º): para el tiempo que le echa al ajedrez, me parece que sus resultado tira a discreto. el primer sábado solo ganó dos partidas. Y en el 2º ganó 3, pero ante rivales a los que debía de ganar por conocimientos ajedrecísticos. Hay que saber competir mucho mejor. Progresión muy lenta. 5 puntos.
Miguel Ángel Soriano (18º): otro de los jugadores que se ha reenganchado al ajedrez, la verdad es que miras sus emparejamientos y 5 partidas son con jugadores de nuestra localidad... Perdió con Alfonso y José Carlos, empató (en posición ventajosa) con Juan Fco. Arroyo, y Juan Carlos Lozano, y ganó 4 partidas, no está nada mal su resultado, pero le faltó un punto de tranquilidad en ciertas partidas para subir un poco más su ELO y unos puestos más en la clasificación general. 5 puntos.
José Ramón Hernández (17º): las dos primeras partidas se saldaron con victoria, aunque Marcos González en la 1ª se lo puso difícil. En la 3ª le tocó con Dani Valle y perdió, algo normal ante la diferencia de nivel. Lo que no entraba en sus pronósticos era parder con Agustín Risco, y eso le frustró durante el viaje de vuelta. El fin de semana siguiente ganó 3 partidas consecutivas, por lo que si vencía a Carlos Asensio en la última ronda, daba un salto a los primeros puestos, pero.., no pudo ser. 5 puntos.
Juan Fco. Arroyo (16º): juega pocos torneos de ajedrez, en la liga que es de partidas más lentas es cuando más se prodiga, por lo que es normal que haya perdido mucho toque. Pero se maneja bien en los conocimientos básicos y en los finales de partida remontó posiciones inferiores y al final, sumando todas esas circunstancias, no podemos pensar que haya hecho un mal torneo. Perdió con Enrique Gallardo y Aarón Miguel, empató con Alfonso y Miguel Ángel. 5 puntos.
Alfonso López (13º): el primer sábado estuvo casi sembrado, con 3,5 de 4, solo empató con Pablo Fernández, y no fue un mal resultado para él. El punto que más me sorprendió, fue la victoria ante Ugalde. El sábado siguiente ya fue más difícil, perdió con Castellanos, y con Andrés Elvira y empató con Juan Fco. Cuando estás en las primeras mesas, no es nada fácil sumar puntos enteros, pero Alfonso se bregó bien y no regaló nada. 5 puntos.
Vito Benito (11º): sus primeras partidas del 6 de abril, no estaban al nivel de juego de Vito, se embobó con el reloj en la 2ª partida y perdió, después perdió en la 4ª ante Sayavera. En la 5ª ronda, hizo todo lo posible para no ganar la partida en un final con alfil de ventaja. Y a partir de ahí, ya reaccionó y ganó las 3 últimas rondas. Pero yo y él mismo, esperábamos un torneo en el que estuviese en las mesas punteras. Y ahí falló. 5,5 puntos.
Paco Macías (4º): mi primer sábado fue bastante bueno, si exceptuamos el fallo de la torre con Belén Batalla, pero como ella no lo vio, pues acabé llegando al mate. 4 de 4 y a esperar el siguiente sábado. En la 1ª partida con Daniel Valle, la posición era de tablas, siendo preciso, pero me dejé un peón por el camino y no había vuelta atrás, las siguentes dos rondas vencí a Andrés Elvira y a mi buen amigo Lorenzo Corral. Solo me faltaba por ver que pasaba contra Enrique Gallardo. Si hubiese jugado al toque lo que tenía pensado, la partida hubiese acabado en pocas jugadas. Pero dejé pasar hasta dos oportunidades y cuando pasa eso, ya tu contrario se acrecenta y la posición se empeora tanto que no se puede remontar. Total, llegué a los 6 puntos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario