lunes, 10 de febrero de 2025

Liga de ajedrez. 5ª Semana

Nos desplazamos a Sierra de Fuentes el sábado 8 de octubre, un sitio, que para todos los jugadores que somos (186) más árbitros y espectadores, pues la verdad que se queda muy justito. Pero es a donde toca que ir a participar.

Los tres equipos de Almendralejo, que fuimos a Sierra de Fuentes, tuvimos un pésimo día deportivo, los tres equipos perdieron, y nos complicamos la vida en las tres competiciones, aunque mientras el cordero siga teniendo sangre, puede salir corriendo...

Almendralejo vs Ágora

Abel Arjona vs Antonio Sánchez; me sorprendió que Abel volviese a jugar e4, pero creo que el experimento no le salió bien, creo que se preparó contra la francesa y Antonio jugó una caro-kann. El caso es que la apertura la perdió claramente, pero en el medio juego fue remontando, y de los dos peones de menos, recuperó uno, y la partida se complicó muchísimo; Antonio sacrificó una pieza por muchos peones pasados, la posición, objetivamente, debe de ser tablas, pero el Rf1 que hizo Abel, llevaba a un recurso táctico que le daba la victoria al jugador de negras. 0-1

Homero Macías vs Luis Botelho; el nuevo fichaje de este año para nuestro club, no está siendo muy afortunado, por una causa u otra, ya lleva dos derrotas, la de este sábado, fue especialmente hiriente para el equipo, por que nada más comenzar se quedó perdido, todo por meterse en un camino que Homero tiene trilladísimo, y si te está jugando al toque, seguro, que te tienen que saltar las alarmas, que todo ajedrecista tenemos, pero Luis no, él se basaba en que el ataque era prematuro, pero lo que si lo fue, es su enroque y rematado con ese movimiento de peón a h5 (la de veces que le digo a mis alumnos, los peones del enroque no se mueven a menos que sea una amenaza inevitable), pues la posición era tan desesperada, que lo mejor que podría haber hecho, es sacrificar el alfil de g7 y luchar por alargar la partida. Pues no, se metió en una variante, en la que todas llevaban a mate, excepto una que sacrificabas la dama, total, que para eso, mejor perder el alfil. 1-0

Francisco Macías vs Álvaro Campos; el coche con el que salimos, tuvo que esperar a Luis Botelho, y así  que salimos un poco más justo de tiempo. es importante, por que la parte final de la carretera, por Torrequemada, Torremocha, y todo esos pueblecitos, pues esta un poco curvada, y el que éste que os escribe, llegó un poco mareado, no por culpa del vehículo, sino por lo que comentaba antes... El caso es que me costó unos diez o quince minutos, centrarme en la partida, al margen de que Álvaro cambió de defensa y lo que había repasado durante la semana, se quedó otra vez en agua de borrajas. Pero me gusta improvisar, y aunque los módulos, dicen que no jugué la apertura muy allá, en el medio juego Álvaro empezó a hacer jugadas raras, como ese a5-a4 y a3, para después perder el peón, o la jugada c5 y anular a su alfil de casillas negras, todo estaba ya encauzado, cuando mis compañeros empezaron a darme malas noticias y en cierto modo, perdí espíritu de lucha, ya con dos peones de ventaja, daba por hecho que se ganaba el final y así era, pero el rey tenía que correr a por los peones del flanco de rey, y sin embargo, ahí relajado, jugué muy rápido y se me escapó la victoria. 1/2-1/2

Andrés Elvira vs Enrique Riaguas; otra partida que se saldó con derrota, lo cuál me pareció inaudito, porque  es cierto que la posición está igualada, pero Enrique tenía 50 minutos de ventaja, y se puso a jugar (en cierto modo, como un novato) rápido a ver si le pillaba en algún recurso táctico, y resultó que cambió el orden de jugadas, y en vez de ganar material, Enrique perdió la calidad y en vez de tranquilizarse, siguió jugando rápido y muy superficialmente (los módulos con calidad de menos, le daban igualdad a la posición)  por lo que la derrota llegó en pocos minutos. 1-0

José Ramón Hernández vs Víctor Núñez; durante el viaje le pregunté a José R. si se había visto algunas partidas de Víctor, y me dijo que no, pero es curioso, por que es el que más puntos ha sacado de su equipo, por lo que me parecía de pura lógica que siguiese jugando como así ocurrió. Víctor planteó  la Pelikan, y José Ramón una variante ya bastante conocida en la que el blanco obtiene un buen ataque por el ala de dama. Todo parecía ir bien, pero tiene que sacrificar una pieza por dos peones, estos están muy avanzados (5ª y 6ª fila) por lo que estaba compensada la pieza. Pero en los apuros de tiempo de José Ramón, la ventaja pareció diluirse. Una serie de cambios y el final de peones se ganaba claramente gracias a la lejanía de los peones de a y h. 1-0

Tierra de Barros vs Albatros B
 
Susana de Prada vs Juan Fco Arroyo; muy floja partida de nuestro jugador que en ningún momento tomo la iniciativa y más allá de eso, encima se debilitó y permitió que Susana empezase el ataque y como no era su día, la oposición que puso, fue ninguna. 1-0
 
Cristina Lancharro vs Belén Batalla; una larga lucha entre Cristina y Belén, sin duda, dos de las chicas que mejor juegan al ajedrez en nuestra comunidad. El esquemita clásico de Cristina ante la siciliana de Belén, y con el que se defendió muy vigorosamente, hubo mil y un cambios y se llegó a un final, en el que Cristina tenía la pareja de alfiles y Belén, alfil y caballo, parece muy poca ventaja, pero el dominio central de las piezas blancas le redujo el espacio al negro, le ganó Cristina un peón y con buena técnica se impuso en el final. 1-0
 
Laura Pérez de Vargas vs Alfonso López; no sabemos que le pasa a Alfonso, pero ha pegado un bajón de nivel tan grande, que nos ha dejado bastante perplejos, la partida terminó en empate, pero posiblemente, si Laura hubiese seguido jugando, habría ganado. 1/2-1/2
 
Miguel Lancharro vs Zaira Repilado; en esta época, Miguel apenas puede participar en la competición por los estudios, y miles de actividades, así que es normal que esté en baja forma, todo lo contrario que Zaira, que ha participado en la mayoría de las partidas y va subiendo su nivel. 0-1
 
Almendralejo B vs Ruy López C
 
Ángel Crespo vs Roberto Nieves; un despiste tonto de Roberto en la apertura le dejó con peón de menos y su veterano rival, hizo todo lo posible para que no se le complicase la partida, viendo el resultado de sus compañeros, repitió posiciones para empatar. 1/2-1/2
 
Ricardo de Vega vs Francisco Toro; a Ricardo le pillaron en la apertura, tuvo que pensar mucho en esa fase y posiblemente llegó cansado en el momento crítico de la partida, tuvo sus opciones de ataque , pero al final cayó en un fugaz ataque de su rival y perdió. 0-1
 
Agustín Risco vs Héctor Acosta; partida compleja desde el comienzo, como le gusta a Héctor, pero el problema de Héctor es que si se le alarga mucho la partida, se va como bloqueando y al final se deja material. Agustín la tenía ganada, pero de repente se deja la dama y a Héctor le dio una 2ª vida, que el joven no desaprovechó. 0-1
 
Pedro Barragán vs Emilian Sirbu; es una lástima que Emilian esté en un bache de juego, tiene un inmenso talento, pero no se le ve centrado en el ajedrez y acaba perdiendo material en pocas jugadas, después intenta la remontada, pero en ese nivel, es una quimera. 1-0


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Club ajedrez Almendralejo. Redes Sociales.

Nos actualizamos un poco en el Club de ajedrez Almendralejo, para así llegar a muchos más aficionados en nuestro noble juego en nuestra loca...