miércoles, 8 de octubre de 2025

XXXIV Open ciudad de Zafra

El 21 de septiembre se disputó la XXXIV edición del Open internacional ciudad de Zafra, en la que se inscribieron 80 jugadores, entre los que destacaban los GM's Manuel Pérez, Daniel Cámpora y Luis Galego, o los MI's Lennis Martínez, Roberto Carlos Gómez, Emilio Moreno o Sergio Durán. Al ser un evento de ritmo de 10'+3", el ránking suele cambiar, ya que no suele coincidir el Elo FIDE en partidas clásicas con el de partidas rápidas, así que en este tipo de torneos suele haber bastantes sorpresas.

Del Club de ajedrez Almendralejo, fueron cuatro valientes, Abel Arjona, Ricardo de Vega, Roberto Nieves y Alfonso López. Yo me abstuve, ya que el día anterior había participado en el Campeonato de España por equipos de partidas rápidas y ya me pareció bastante ajedrez para ese fin de semana. Veamos que ocurrió con nuestros jugadores:

Alfonso López

Alfonso López Trujillo; mal torneo de Alfonso, que empezó el 39º en el ránking del torneo y sin embargo terminó el 61º. En partidas rápidas tiene un nivel de 1716 de Elo, y sin embargo su performance fue de 1414 puntos. Comenzó con tres derrotas consecutivas, lo cual ya era un síntoma de que no estaba centrado en las partidas y que al primer error, se hundía psicológicamente. Después del descanso, ganó dos partidas, y en las dos últimas partidas, alternó victoria y derrota. Tiene que reflexionar Alfonso sobre este año deportivo, qué es lo que está haciendo mal y como rectificar esta dinámica de juego para volver a disfrutar de el, porque desde la distancia, veo que le gusta jugar, pero que esa pasión no la transmite en el tablero. Sus aperturas son demasiado arriesgadas, y creo que ese es uno de los motivos, tal vez deba de elegir unos sistemas más sólidos, y que después el medio juego decida el resultado de la partida, pero no debe de quedar irremediablemente perdido tras la apertura.

Roberto Nieves de la Fuente; curioso, terminó con los mismos puntos que Alfonso,  pero sin embargo la performance de Roberto estaba en consonancia con su nivel de Elo FIDE, perdió con jugadores muy superiores a él, como Juan Alberto Gómez (MF), Homero Macías, Álvaro Campos o Carlos Rivero, sin embargo, ganó a los que debía de ganar, con la excepción de la última ronda ante Celia Heras, pero imagino que ya el cansancio se le hizo notar y por eso sucumbió. Al contrario que Alfonso, Roberto apenas se prodiga en torneos y eso podría ser una de las causas que apenas suba su nivel de juego.

Ricardo de Vega Tribiño; tuvo un comienzo de torneo increíble, tras vencer a Paulo Felizes y André Belo en las 3 primeras rondas, para mí fue una alegría tremenda, porque sé a dónde puede llegar Ricardo en esto del ajedrez, tiene inteligencia de sobra y poco a poco va mejorando sus habilidades tácticas y sus conocimientos posicionales, y si no conoces su juego, te puede dar un disgusto tremendo, como le pasó a estos dos portugueses. Tras el descanso, sin embargo, le llegaron palos por todas partes, derrotas ante María Crespo, Andrés Holgado (el más asequible), y Gonzalo Hernández, le hundieron moralmente, pero al menos venció en la última y subió hasta el puesto 53º. Con respecto a la performance Elo, jugó a un nivel 200 puntos superior a su Elo, y eso es una magnífica noticia, a ver si consolida esa tendencia, y empieza a subir su raquítico Elo FIDE de 1476 puntos.

Abel Arjona 
Abel Arjona Casado; sin duda, un magnífico torneo de Abel, obtuvo 5'5 puntos, solo perdió con dos titulados, Daniel Cámpora y Roberto Carlos Gómez, y las tablas fueron con el jovencísimo y talentoso Hugo Pérez, el resto fueron pasando por  delante suya e inclinando el rey, incluyendo al actual campeón de Extremadura, (Benjamín García) o al presidente de la FEA que también sabe mover bien las piezas, Juan José González. La performance de Abel fue de 2082 puntos, 180 puntos por encima de su Elo de rápidas. No tengo dudas de que si Abel vuelve a estudiar ajedrez, puede pasar de los 2000 de Elo rápidamente. Consiguió ser el primer jugador en la categoría Sub 2000 de Elo, pero me quedo con su competitividad.

El torneo lo ganó por 2º año  consecutivo el MI Lennis Martínez, que venció en todos los encuentros, excepto las tablas ante Luis Galego. Como premio extra, el MI de Cuba, fichó por el Club Ruy López de Zafra, por lo que posiblemente lo veremos de manera más continuada en nuestros mejores torneos en Extremadura. Subcampeón fue Emilio Moreno, el Maestro Internacional de Valdelacalzada, ese pueblecito de las vegas bajas del Guadiana, que a principios de los años 2000 nos sorprendió a todos con su genial manera de jugar, seguimos esperando a que vuelva ese Emilio, y tal vez este torneo le valga para eso. Y el tercer lugar para el GM Luis Galego, no hay muchos grandes maestros del país vecino, pero Luis además de jugar bien, es una persona muy simpática, así que también nos alegramos de su buena actuación.

PD Imágenes cortesía Club de ajedrez Ruy López.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Club ajedrez Almendralejo. Redes Sociales.

Nos actualizamos un poco en el Club de ajedrez Almendralejo, para así llegar a muchos más aficionados en nuestro noble juego en nuestra loca...