Esto hace que el torneo se abriese a más candidatos, aunque el favorito era David Castellanos, que era el nº 1 del ránking. Y que lo demostró al vencer en todas las partidas, menos las tablas ante Raúl Gutiérrez 2º del ránking, y 2º en el torneo en el que acabaron empatados y solo el desempate inclinó a favor de Castellanos.
Respecto a los chavales de la Escuela municipal de Almendralejo y de los jugadores de los Clubes locales, esto fue lo que ocurrió:
Juan José García Jiménez; lleva un mes de clases, y fue muy valiente por su parte querer apuntarse al torneo, aunque su madre y yo sabíamos que no iba a ganar ninguna partida, pero la experiencia se adquiere yendo a jugar y no quedándose en casa. Creo que en el siguiente torneo lo hará muchísimo mejor, y sobretodo lo disfrutará más. 0 puntos 81º.
Leo Lázaro Sánchez; con 7 años recién cumplidos, Leo no hizo un buen torneo, entre otras cosas, por que es muy despistado, en esto me recuerda al joven Héctor, que se ponía a mirar las partidas de al lado y olvida la suya. Así que habrá que concienciarle de que la partida, la única partida que ha de interesarle, es la que él está jugando, y no la de los vecinos de turno, por que si tienes material de ventaja y te vas dejando el material por el camino, eso solo se puede evitar, concentrándose unos muchísimo más en la partida. 1 punto, 77º.Diego Rastrollo Guerrero; otro de los pequeños de la Escuela, este año ha estado muy activo en las competiciones y ya empiezan a verse brotes verdes en su juego, apuesto que el año que viene subirá varios peldaños su nivel de juego, ya en este torneo consiguió 3 victorias, sin duda, su mejor resultado hasta ahora en su pequeña carrera como ajedrecista. 3 puntos, 63º.
Victoriano Benito Díaz; horrible torneo de Vito, que tenía acontecimientos sociales el día anterior, y ya sabe que para la próxima ocasión no se pueden mezclar las dos tareas, y es que si hubiese valido para Elo, (y menos mal que no) se habría dejado cerca de 90 puntos... Ya al perder por ilegales en la 2ª ronda ante Adrián, se veía que algo no funcionaba bien del todo. Así que si tras la 5ª ronda llevaba solo dos puntos, lo único que podía hacer era maquillar un poco el resultado, ganó las dos últimas partidas y se fue a celebrar otro acto social, ¡si es que este muchacho no para! 4 puntos, 34º.
Julia García Rodríguez; una de nuestras talentosas chicas, la barbaridad de juego que ha crecido Julia en este año, y eso que en comparación con Leo o Diego, pues ha empezado tarde, pero sin embargo está recuperando el tiempo con mucha constancia. Venció a los tres rivales que no tenían Elo y sin embargo perdió con los 4 que lo tenían, pero no importa, la performance, dice que su nivel de juego anda por los 1500, y aunque no sea real, es una referencia para saber por donde va y si en siguientes torneos lo ratifica. 3 puntos, 46º.Alberto Villegas Suárez-Bárcena; Alberto paró en el verano de participar en competiciones, y ahora está viendo como recupera el nivel que tenía a finales de junio, costará, pero lo conseguirá.Ya en la 1ª ronda alargó la partida más de la cuenta al no ver un mate en una jugada, y eso nos dice que en la táctica fallaba. Jugó con 4 jugadores de Elo, perdió con tres de ellos y ganó a uno, y si en la última ronda se hubiese impuesto a Antonio Guerrero, diríamos que habría hecho un fantástico torneo, pero no pudo ser. 4 puntos, 31º.
Ricardo de Vega Tribiño; esta vez a Ricardo le tocó la de arena, aunque consiguió cuatro victorias, sin embargo con los rivales fuertes no consiguió absolutamente nada, también es cierto que estos ritmos de juego rápido, no son lo suyo, él ya disfruta mucho más jugando partidas lentas, planificando sus ataques y rematando con los finales, y en 8 minutos, no te da tiempo para tanto, bueno o sí pero no en el orden correcto. 4 puntos, 30º.
Alfonso López Trujillo; nuestro amigo sigue con su año horrible, competitivamente hablando, y es que a veces juega demasiado rápido y claro esas decisiones son las que marcan el resultado de la partida. El caso es que empezó bien el torneo, pero a mitad del evento tuvo una crisis de juego y perdió con jugadores, que por Elo debería de superar, pero no le salen las cosas, espero que recupere su juego y que no sea tan impulsivo y sí más reflexivo. 4 puntos, 29º.
Carlos Martín Becerra; le tocó en suerte en la 1ª ronda en la mesa 1, por lo que la derrota era previsible. Después ganó tres partidas consecutivas, incluidos duros rivales como Paco Toro, o el jovencísimo David Blázquez. Empató con Gañán, pero no sé como fue la partida, así que tampoco sabría valorar si es un buen o un mal resultado para Carlos. En la 6ª ronda perdió con Álvaro Campos, cuando llegué a la partida, la posición era un caos, y Carlos sin enrocar (¿está el enroque sobre valorado?) acabó recibiendo mate. 4.5 puntos, 18º.
Enrique Riaguas Sanz; lleva todo el año jugando torneos de rápidas, y eso se le nota en el toque, siempre le acaba ganando a alguno de los top, y en este torneo pudo estrenar su casillero ante David Castellanos en la 3ª ronda, ya que éste se dejó la dama atrapada. La posición estaba cerrada, pero en estos casos la estrategia es sencilla cambiar piezas y demostrar la ventaja material de más, pues Enrique sin duda, desconfiado de sí mismo y de que podía ganar la partida, y sumando los apuros de tiempo típicos en él, dejó escapar la partida. También perdió ante Juan José González, pero el resto de partidas las ganó con confianza. 5 puntos, 1er veterano y 11º en la general.
Adrián Sánchez Pérez; como va subiendo Adrián de nivel, a cada torneo que juega, sube un peldaño más. Las victorias sobre Vito, Holgado y Carlos Rivero le pusieron en la 2ª mesa en la 5ª ronda, allí Raúl Gutiérrez se impuso, después perdió con Javier Gallego, pero venció en la última a Belén González. Para mí está claro que el nivel de juego de Adrián no se refleja en su Elo actual, y que en cuanto juegue un par de torneos de partidas lentas, veremos una subida de su Elo. Magnífico su juego, y su seguridad en los planes que ejecuta. Aunque yo lo habría hecho de otra manera, pero es lo bonito del ajedrez, que hay muchas maneras distintas de vencer. 5 puntos, 8º.
Francisco Macías Rodríguez; desde finales de septiembre no jugaba una partida de torneo, y más o menos mantengo el nivel de juego, modificando algunos detalles de mi juego, haciéndolo más férreo, evito derrotas por despistes gruesos en posiciones abiertas. Aún así, perdí con Rodrigo Gómez por no seguir mi plan, y con Javier Gallego en los apuros de tiempo en una posición difícil, que pensé aceptar un peón en a2, pero que al final descarté, aunque objetivamente, creo que era lo mejor. Estoy contento de mi victoria con Álvaro Campos, ya que le refuté su variante de la Inglesa, un d4 prematuro, y después de obtener muchos peones de ventaja, me compliqué yo solito la partida, pero finalmente vencí. 5 puntos y 6º clasificado.





No hay comentarios:
Publicar un comentario