Este sábado 11 de mayo se disputaron las finales del campeonato por edades, senior y veteranos en el Centro cívico Germán Ferrero de Cáceres.
De Almendralejo iban Ángel Arroyo Blanco en la categoría Sub 10. Héctor Acosta Choursan en la Sub 12 y Adrián Sánchez Pérez en la Sub 16. Y en la de Veteranos jugaba Alfonso López Trujillo.
Ángel ha progresado mucho este último año, sino hubiese sido imposible que llegara a la fase final, pero también es cierto que no le llega para competir con estos fuertes rivales. Pero también hay que decir que Ángel sabe hasta donde llega, y se hacía mucha autocrítica tras la partida, y ese es un gran valor, ya que con 9 años no es fácil que lo hagan, más bien están llenos de excusas... Pero Ángel en estos casos demuestra un muy buen perder, y una madurez impropia de su edad. Mi enhorabuena para sus padres, por el modelo educativo que le están dando.
Héctor perdió la confianza tras perder en la 1ª partida con Carlos Rivero, un defecto que tenemos que ir quitando poco a poco, estoy seguro de que tiene un gran talento para el ajedrez, lo entiende como nadie, pero no aplica bien todos los conocimientos que tiene, no "ve bien" los planes del contrario, solo los suyos, y claro, ahí van implícitos los errores tácticos que comete, y en cuanto comete uno, van en barrena todos los demás. Poner un caballo en un sitio del que no puede salir, o no darse cuenta de que la dama está sobrecargada, son fallos de concentración y de falta de fé en sus posibilidades. Pero sabemos ya desde donde se puede trabajar para rectificarlos y que sean cada vez menos habituales.
Adrián sigue progresando día a día, con más solidez en su juego. Es cierto que Nicolás le ganó, pero el cacereños hizo su mejor partida del torneo, muy fino tácticamente y aprovechó los pequeños errores de Adrián. Después Adrián tuvo grandes opciones para sacar la partida hacia adelante contra Jaime Cerro, pero no dio con el plan adecuado para imponer el peón de ventaja que sacó en la apertura, las tablas fueron por repetición de movimientos. Y la última partida fue ante Carlos Asensio, donde hizo otra apertura mala, pero cuando llegó el momento de jugar al ajedrez de verdad, con la táctica y la estrategia adecuada para los finales de piezas, se ve que ahí se desenvuelve con comodidad y seguridad, ya que con un peón de menos, encontró la forma de empatar con solvencia. 3er puesto.
Alfonso en el piso de arriba, solo tenía que jugar dos encuentros (que al final fueron tres), una semifinal, que superó al vencer a Alampie Udrea. Con sus posiciones abiertas volvió loco a su rival... Después hasta las 17.00 no tuvo que volver a jugar, (desde las 10.00) y con santa paciencia, esperó a jugar la final con Luis José Temprano. La partida terminó en tablas porque desde el principio se pusieron a cambiar piezas y en 25 jugadas estaban en un final de alfiles de distinto color que no llevaba a ninguna parte.
Descansaron un poco y jugaron la partida final a ritmo de 12'+3", allí Alfonso fue más rápido y se desenvolvía con más naturalidad. Como en la partida anterior, muchos cambios de piezas y esta vez se llegó a un final de peones y un caballo por bando. Las tablas favorecían a Luis José, por lo que Alfonso debía de arriesgar. El momento crítico fue Cc5? En vez de Cb6! con el que conseguía ganar un peón, además de estar mucho mejor de tiempo. Pero el cambio de caballos solo le llevaba al empate, forzó para vencer y perdió... Subcampeón de veteranos de Extremadura.


No hay comentarios:
Publicar un comentario