sábado, 18 de mayo de 2024

Torneo San Fernando de Badajoz

Sábado 18 de mayo se ha disputado el clásico Torneo San Fernando de ajedrez en Badajoz. De Almendralejo, en representación de los Clubes de Ajedrez Almendralejo y Tierra de Barros han ido 14 jugadores.

Quedamos en nuestro habitual sitio de salida y a las 8.30 íbamos en dirección a Badajoz. Al llegar, un café y unos churros para ir con el estómago lleno y tener suficiente energía durante la partida y así que no flaqueen las fuerzas al final del torneo. Allí, después de los saludos (a muchos amigos y conocidos) vimos que había alguna baja, y hubo un total de 76 jugadores, magnífica la afición de Badajoz y otras localidades.

Empezaré con los que terminaron en los puestos de abajo y así iré ascendiendo.

Manuel Acosta Choursan (terminó en el lugar 68): le costó coger ritmo, ya que las 3 primeras partidas las perdió, después fue alternando victorias con derrotas hasta llegar a los dos puntos. Hay que mejorar mucho más la concentración y jugar un poco más despacio.

Javier Lavado Rivera (60º): va progresando poco a poco, empieza a vencer partidas y le va cogiendo el gusto a la competición, no le importa perder, si ve que ha jugado bien, muy deportivo en su juego y la verdad que me gusta la voluntad que está poniendo, 2.5 puntos.

Felician Sirbu (58º): últimamente estaba jugando mejor, pero de repente tiene unos fallos tácticos enromes, en la última partida con todo a favor, no vio una amenaza de mate en una jugada. Hay que estar atento siempre a las amenazas del rival... Habrá que trabajar un poco más la visión espacial del tablero. 2.5 puntos.

Arturo Villegas  Suárez-Bárcena (55º): vino a acompañar a su hermano Alberto, pero finalmente se animó a jugar. Gran compañero y persona, tiene el ajedrez aparcado, pero la afición por el juego le viene de familia, así que cuando le apetezca, volverá al Club a echar unas partidas. El juego y el resultado es lo de menos, pero ahí está con sus 3 victorias.

Daniel Toro Cerrato (54º): como me alegro por Daniel, desde los 6 años lleva luchando por conseguir un trofeo, y por fin lo obtuvo, el 5º en la categoría sub12. Estaba muy feliz, se le ve cada vez más seguro (y eso en él, que dudaba tanto...) en sus posibilidades, en poco tiempo subirá otro peldaño, y con eso se llevará más trofeos para casa. 3 puntos.

Héctor Acosta Choursan (48º): siempre espero lo máximo de Héctor en los torneos y la verdad que en la 1ª ronda estuvo fantástico, pensando tranquilamente, teniendo un plan claro de ataque y venció. Después le tocó Luis A. Sánchez, un rival muy difícil, pero no lo hizo mal hasta que se dejó un peón tontamente y aunque peleó, no obtuvo nada. Y a partir de ahí, la desidia, solo ganó dos partidas más cuando por nivel, debería de estar mucho más arriba. Yo me lo creo, sus padres y su hermano también, pero él parece que no... 3 puntos. 4º sub 12.

Juan Antonio Martínez Hernández (44º): qué grandes pasos está dando Juan estos últimos meses, le vi perder una partida con David Álvarez, por tiempo, a pesar de que la tenía ganada. Pero no importa, lo crucial es como jugó la partida, y David me dijo que muy bien. Va a seguir progresando, y le creará un problema a su madre, para saber donde pone los trofeos. 3 puntos. 5º sub 16.

Emilian Sirbu (42º): un poco como Héctor, tiene grandes dotes para el ajedrez, pero es perezoso para ponerse a pensar en profundidad, se queda en los principios de las variantes, y no suele considerar las jugadas de su rival, hasta que ya tiene el agua en el cuello, pero en ese momento ya es tarde. Hay que exigirle más, porque sé que lo puede dar. 3 puntos. 5º sub 16.

Alberto Villegas Suárez-Bárcena (39º): muy buen torneo de Alberto, quedó vencedor de la categoría sub12. Y eso que tenía unas tablas fáciles contra Juan José Dorado. Las partidas que tenía que ganar (por nivel), las ganó bien, y en las que tenía rivales  duros, les puntuó, o se las puso muy difícil, es increíble la proyección que tiene Alberto. 3.5 puntos.

Carlos Martín Becerra (35º): torneo irregular de Carlos, él dice que durmió poco y que estuvo adormilado medio torneo. Él es un chico de costumbres y ayer se salió de sus rutinas habituales (tampoco eso es malo...) el caso es que perdió con Emilian en la 1ª , se recuperó con dos victorias, pero perdió la 4ª ante José Tomás Arias. Ganó la 5ª y la 6ª (ante José Luis Bueno), el caso es que perdió ante Ángel Albarrán, pero en los análisis, Ángel valoraba bien el juego de Carlos. Y yo con eso estoy contento. 4 puntos.

Alfonso López Trujillo (26º): fue derrotado en la 2ª ronda por Emilian, y tocó remontar, en la 5ª perdió ante Juan Antonio Benavides y nuevamente a remar... en la última le tocó Luis García, él me comentó que la tenía con mucha ventaja, pero se le pasó el tiempo volando. 4 puntos.

Ricardo de Vega Tribiño  (24º): en estos torneos con tantas partidas en tan poco tiempo, no te da tiempo a asimilar lo que vas consiguiendo, por ejemplo Ricardo venció a Pizarro (1801 Fide), y es cierto que estaba perdido, pero no se dio por vencido y remontó, en tiempo estuvo peor y también en eso superó a su rival. Ese es el espíritu que quiero en todas las partidas. Después te van tocando rivales difíciles y ya no es tan sencillo ganar, pero buen torneo de Ricardo. 4 puntos.

Adrián Sánchez Pérez (11º): últimamente Adrián nos está dando muchas alegrías y que en la última ronda estuviese en la mesa 2ª luchando ante Eduardo Escobar (ganador del torneo), solo habla y muy bien de la evolución de este joven jugador.  Vencer a José Tomás Arias y Carmelo Trigo, con solvencia y templanza, es algo que hay que valorar. Está mejorando su repertorio de aperturas y cada vez es más feliz jugando al ajedrez. Fantástico su torneo. A ver si sus compañeros empiezan a seguir su senda... 5 puntos y campeón Sub 16.

Francisco Macías Rodríguez (4º): No llegué a la cota tan alta del año pasado, pero no está mal. Perdí con David Castellanos y empaté en la última ronda con Mario Parra, (no había mucho que rascar en la posición...) En realidad jugué bien, sólido y sin estridencias, no es habitual en mí, pero será de ver tantas partidas de Petrosian... 5.5 puntos.

Vencedor del torneo fue Eduardo Escobar, tras el triple empate con José Antonio González y David Castellanos. José Antonio, perdió la última ante David y le quitó el título de las manos. Qué pena. Eduardo le dio un mate a David, en el final, como mirando para otro lado... 

Muy buen torneo, bien dirigido por Julio Generelo y en el horario clavado, llegamos a Almendralejo a las 15.00 horas, imagínense ustedes.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Club ajedrez Almendralejo. Redes Sociales.

Nos actualizamos un poco en el Club de ajedrez Almendralejo, para así llegar a muchos más aficionados en nuestro noble juego en nuestra loca...