jueves, 8 de mayo de 2025

Campeonato juvenil de Extremadura

Durante los días del 2 al 4 de mayo, se ha disputado el campeonato juvenil de Extremadura en la localidad de Valencia de Alcántara, y allí fueron 6 jugadores del Club de ajedrez Almendralejo y del Club Tierra de Barros. Las partidas se disputaban a 60'+30", lo que podemos considerar un ritmo intermedio, no son lentas, pero al menos te da tiempo para reflexionar con paciencia algunas jugadas.

Juan Antonio Martínez Hernández; bastante discreto torneo de Juan Antonio, que tenía las expectativas de sacarse el Elo Fide, pero las cuatro partidas que jugó contra rivales evaluados, las perdió todas. Sin embargo venció cómodamente a los que no tenían Elo como él, así que tendrá que intentarlo nuevamente, en otro torneo que sea valedero para Elo, y a ver si da de sí todo lo que puede, seguro que es capaz de esforzarse un poco más. 3 puntos. 36º.

Alejandro Cano Martínez; situación idéntica a la de Juan Antonio, él mismo sabe que no hizo un buen torneo, también tiene sus expectativas y más o menos las va cumpliendo en los eventos a los que acude, pero en este caso, claramente podemos decir de que falló. 3 puntos. 33º.

 

Alberto Villegas Suárez-Bárcena; en el caso de Alberto, le penaliza el apellido en la 1ª ronda, pues al no tener todavía Elo, le tocó descansar en la 1ª ronda, y después en la 2ª te toca un difícil rival como Lucas Blanco, el caso es que estuvo a punto de noquearle, pero falló en el remate y se conformó con el empate. En la siguiente venció formidablemente y con negras a Antonio Guerrero, es verdad que se expuso mucho, pero tanta presión le valió para que al final su rival se equivocara y se pusiese con 2.5 puntos muy cerca de los líderes del torneo. Pero ahí llegaron jugadores muy superiores, como Víctor Navarro, Gonzalo Hernández o Álvaro Gil, todos le superaron, pero Alberto luchó todas las partidas. En la última ronda, otra partida muy ventajosa y falló en el remate nuevamente. Al menos, consigue Elo Fide para la próxima lista. 3 puntos. 30º.

Carlos Martín Becerra; fue una pena que Carlos desaprovechara varias posiciones ganadas, y muy interesantes, pero su marcado defecto es que se emociona mucho, no controla sus impulsos y hace la 1ª jugada sin profundizar en la posición, como se suele decir, analiza la que le conviene a él. Ante David Gutiérrez hace un buen sacrificio de torre, pero en la jugada siguiente falla. Y con Miguel Fajardo, nuevamente, tiene una posición de ataque, la partida ganada, se precipita y acaba empatando. Así una y otra vez... Total, 3'5 puntos. 27º.

Ricardo de Vega Tribiño; le tocó en la 1ª ronda Carlos Asensio y nada más comenzar mezcló la idea de dos variantes y quedó perdido. Después le siguieron tres victorias seguidas, y en la 5ª tuvo de rival a Alberto Calero, pudo haberlo hecho más sencillo,  pero nuevamente se hizo un lío en la apertura y quedó fatal. Venció a Delia Lanchón en la 6ª y en la 7ª firmó las tablas. Bien, pero todavía puede hacerlo mejor. 4'5 puntos y 16º.

Adrián Sánchez Pérez; venció en la 1ª ronda y en la 2ª tenía calidad de ventaja y muy buena posición, solo había que eliminar a la dama de su rival, pero se despistó en una jugada cometiendo un terrible error y quedó en posición de mate. Dos victorias seguidas, y se vuelve a poner en las primeras mesas, pero en una partida muy interesante frente a Alberto Serrano, dejó escapar varias posibilidades tácticas en las que podría haber al menos ganado un peón y llegar a un final con ventaja. Pero jugó pasivo y poco a poco su rival le fue sacando ventaja hasta llegar a un ataque letal. En la última ronda ante Zaira, increíblemente desperdició  una posición ganadora, lo que al final acabó en tablas. 4'5 puntos. 12º.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Club ajedrez Almendralejo. Redes Sociales.

Nos actualizamos un poco en el Club de ajedrez Almendralejo, para así llegar a muchos más aficionados en nuestro noble juego en nuestra loca...