Hubo un total de 56 jugadores en el torneo, del que 4 eran de nuestra localidad, y el nivel en los primeros tableros era de aúpa, ya que Javier Jaramago, Luis García, José Antonio González o Eduardo Escobar son rivales complicados de batir.
Con una buena puntualidad (siempre hay algo de retraso en la 1ª ronda, ya que hay que quitar a jugadores que no presentaron... Y algún despistado, como Jesús Carrasco que pensó que comenzaba a las 10 h) comenzamos el torneo y os narro como nos fue.
Por el Club de ajedrez de Almendralejo participamos; Juan Antonio Martínez Hernández, Carlos Martín Becerra, Adrián Sánchez Pérez y Paco Macías (el cronista).
Juan Antonio Martínez; se enfrentó ante 3 rivales con elo Fide, y venció en la 1ª ronda a Víctor Zarzo (1507), eso le dio ánimos para el resto del torneo, pero es cierto que a partir de esa ronda, le tocaron jugadores como Juan José Dorado o José Luis Bueno, jugadores muy curtidos y que pasan de 1700 de elo, pero Juan Antonio, con su tranquilidad y su constancia, va subiendo su nivel, paso a paso, y llegó hasta los 3 puntos en el puesto 36º. Buen torneo para él viendo la competencia que tuvo.
Adrián Sánchez; este chico cada vez es más inconformista, a veces se pasa, pues en la 1ª ronda, ante Pablo Jaramago quiso ganar de cualquier manera un final igualado, y al final perdió. Espero que haya aprendido esa lección. Después cogió una racha de 3 victorias y en la 5ª ronda se plantó en la mesa 5ª ante José Antonio González, el cual le batió (no es ninguna deshonra perder con José...), en la 6ª perdió ante Antonio Guerrero, y ya bajó hasta la mesa 13ª donde venció y llegó a los 4 puntos. Sin duda, esa derrota en la 1ª ronda, le dejó mal en algunos emparejamientos, seguramente pudo quedar mejor, que este 18º lugar, pero aún así le dio para ganar el trofeo al mejor Sub 16.
Carlos Martín; buen torneo de Carlos, empezó con victoria y en la 2ª ronda jugó ante Javier Jaramago, y la partida estuvo bastante equilibrada incluso Carlos ganó una calidad (ahí me desperté, reconoció Javi), pero en ese momento perdió el hilo de la partida y acabó derrotado. En la 3ª ronda se impuso con insultante facilidad a Pablo Jaramago, y después perdió con Paniagua, (aquí Carlos me dijo que estuvo sopesando un sacrificio de dama, pero finalmente no lo hizo, y quién sabe, a lo mejor era hasta bueno. Ya le dije, que la próxima vez que no se quede con la duda...) y el resto victorias ante rivales asequibles. 5 puntos y 10º puesto en la clasificación general.
Paco Macías; el último torneo que jugué (Olivenza) lo gané, así que mis aspiraciones no podían ser menores. Las dos primeras partidas fueron de calentamiento, sin menospreciar a nadie, pero Javier Bravo se dejó encerrado un alfil y ya no hubo lucha. Con Dorado, la cosa cambió de color, y tras perder un peón, me quedé mal, de todas formas, conseguí complicar la posición, y ya en un final de tablas, a mi rival se le terminó el tiempo. En la 4ª me tocó Jaramago, y en una inglesa, en la que la jugué de la manera más liosa posible para que la teoría de aperturas no sea determinante, conseguí imponer mi ataque en cuanto la posición se abrió.Y allí las piezas del negro fueron cayendo una tras otra...
Jacinto Gil, mi rival en la 5ª ronda me lo puso muy difícil, tanto que me ganó una calidad, (no vi su jugada intermedia) ya solo aspiraba a empatar (con suerte) y al llegar los apuros de tiempo, empezó a equivocarse y se dejó una torre limpia, lo que me dejaba con caballo de ventaja. La ronda 6ª, mi contrario era Eduardo Escobar, y me quiso jugar un Gambito Morra, yo decliné la invitación y ubiqué mis piezas en plan erizo, como estaba bien, incluso sacrifiqué un peón para tener la iniciativa, allí yo era el que estaba feliz. Edu con apuros de tiempo y yo comí un peón sin pensar, y me quedé perdido tras esa jugada. Y terminé el torneo, venciendo al amigo Luis García, que me suele ganar siempre, pero en esta ocasión, él no estuvo fino en el medio juego, y tuvo un traspiés táctico dejándose calidad. Después armé un ataque al enroque y el mate era inevitable. 6 puntos y 2º lugar, tras Eduardo Escobar que venció todas las partidas excepto unas tablas con José Diego Hidalgo (4º clasificado).
Bonito torneo y rápido en la entrega de premios, dándonos tiempo a comer en nuestros domicilios. Gracias al buen arbitraje de Julio Felipe Generelo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario