Del Club Almendralejo, fuimos: Abel Arjona, Carlos Martín, Ricardo de Vega y Paco Macías.
Los representantes del Club Tierra de Barros, fueron: Alfonso López, Victoriano Benito, Roberto Nieves y Mauricio Mancera.
El torneo tenía un nivel altísimo, ya que había 7 grandes maestros, 4 maestros internacionales, y 3 maestros Fide. Unos 92 jugadores en total.
Mauricio Mancera: La 1ª partida fue ante el GM Cámpora, así que en esa partida no pudo hacer mucho. En la 2ª ganó por tiempo, y de manera injusta (según él); ante Raúl Gutiérrez la partida estuvo más o menos igualada, pero el tiempo le llevó a hacer una jugada imprecisa y se le cayó la partida. La tarde sacó 2.5 puntos de 5 partidas, aunque en la última ronda tenía ventaja pero estaba muy cansado y ofreció tablas. 55º.
Ricardo de Vega: Mi alumno me dio un disgusto en la 1ª partida, aunque bien pudo haber ganado. Pero las dos siguientes de la mañana las perdió. Así que aunque estaba contento tras la 1ª partida, después se deprimió un poco por las derrotas consecutivas. En la 4ª ronda, por fin consiguió su 1ª victoria, pero no era su día y al final solo 2,5 puntos y el puesto 77º.
Carlos Martín: perdió las 2 primeras rondas por tiempo con posiciones muy prometedoras, como me dijo él, ¿no entiendo como se me pasa el tiempo tan rápido? Después del descanso, se puso con 2 de 4, pero los rivales eran difíciles, y solo sumó un punto más y al final quedó en el puesto 66º.
Roberto Nieves: Creo que Roberto fue de los pocos jugadores de Almendralejo, que salió contento tras obtener el 50% de los puntos. Y eso que perdió con Carlos (al que le gana siempre en las partidas amistosas), jugó también ante Abel, una partida curiosa, en la que Roberto tuvo la iniciativa, pero se le fue diluyendo poco a poco, hasta que perdió. Y ante Álvaro Campos, también perdió, pero estaba contento por como jugó hasta los apuros de tiempo. 51º.
Vito Benito: También llegó al 50% de los puntos. Empezó contra el GM Lariño, y empezó el desfile de piezas abandonadas en el tablero. Vito, que era un especialista en rápidas, ha ido ganando en tranquilidad y sosiego, pero en estos torneos hay que tener un poco más de nervio y ahora que Vito disfruta jugando despacio, este ritmo de juego no le va demasiado bien. 4 puntos y quedó en el puesto 47º.
Alfonso López: Siguió la lógica de su torneo, ganó a sus rivales inferiores, y perdió con los superiores. Tampoco tuvo muchas opciones ante el FM Gómez Aguirre, o Eduardo Escobar, por citar a algunos de sus contrarios. Seguro que con más tiempo, habría sorprendido a algunos, pero con este ritmo, sencillamente le fue imposible. 4 puntos y puesto 45º.
Paco Macías: Terrible mi torneo, hacía mucho tiempo que no jugaba tan mal. Ante Ricardo, con pieza de ventaja, me las apañé para perderla y llegar a un final de torres perdido, solo la maña de Ricardo me permitió empatar. Frente a Hugo, en una posición irracional, y que me permitía jugar al ataque (ese Ah6!) lo decliné por una jugada más posicional, pero que no iba con el carácter de la partida. Perdí esa partida y el resto del torneo no me fue mejor. 4,5 puntos y lugar 37º.
Abel Arjona: Lo mejor que hizo Abel en el torneo fue batir a Cámpora, pero en todo lo demás, fue salvando partidas in-extremis, como ante Roberto. También veo que empató ante Marta Domínguez. No sé si Marta ha subido su nivel, imagino que sí, por que hay mucha diferencia de Elo entre ambos. Finalmente, llegó a los 4,5 puntos y quedar en el puesto 32º.
Decir, que el torneo lo ganó el MI de nacionalidad cubana, Lennis Martínez, con medio punto de ventaja sobre Tomás Sosa, Ibrahim Khamrakhulov, David Lariño y el jovencísimo Martín Horcajuelo. ellos fueron los cinco primeros clasificados.
Imágenes extraídas del Facebook del Ayuntamiento de Zafra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario